Basado en una receta que me dio mi amiga Marina, pero en vez de queso provolone, le puse un queso más nuestro: el patamulo. Eso si, el mojo verde casero que nos dio, hace que este plato pase de tremendo a ES-PEC-TA-CU-LAR. Ingredientes: Tomates maduros: Cebolla Queso patamulo Mojo verde Sal Aceite de oliva virgen extra Preparación: En una cazuela para horno, restregamos con una servilleta un poco de aceite. Cortamos los tomates y la cebolla en rodajas y colocamos en la cazuela espolvoreando con un poquito de sal. Ponemos el queso en lonchas como de 5 ó 6 mm y con una cuchara añadimos el mojo verde sobre el queso sin miedo. Metemos en el horno durante 30 minutos a 180º sin precalentar. Servir según sale del horno.
Ingredientes: 200 gr de pechuga de pollo 2 dientes de ajo 1 cebolla grande 1 pimiento verde 1/2 pimiento rojo Piñones Sésamo negro Sal Aceite de oliva suave 1 cucharadita de cominos molidos 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de jengibre molido 5 cucharadas de tomate frito Salsa teriyaki 1 cucharada de azúcar moreno 1 taza de cuscús 1 taza de caldo de verduras 1 cucharadita de mantequilla Za'atar o hierbas provenzales Preparación: Picamos el ajo y doramos en una sartén grande. Picamos las verduras en trozos grandes y salteamos junto al ajo hasta que la cebolla quede transparente. Añadimos la sal al gusto y los piñones y rehogamos un par de minutos más. Incorporamos los cominos, el jengibre y el pimentón (importante que el pimentón sea el último para que no se nos queme). Le damos un par de vueltas a todo y añadimos el tomate frito. Dejamos que rehogue durante 4 ó 5 minutos. Retiramos y reservamos. En la misma sartén, hacemos a fuego fuerte el pollo cortado en tiras. Cuando esté dorado, añadimos un poco de sal, el sésamo y un chorro de salsa teriyaki y cuando veamos que está casi reducida incorporamos la cucharada de azúcar moreno. Removemos bien y volvemos a añadir las verduras que habíamos reservado. Mantenemos caliente al mínimo. En una cazuela ponemos el caldo a hervir espolvoreando un poco de comino. Cuando rompa a hervir, retiramos del fuego y volcamos el cuscús sobre el caldo, incorporamos la mantequilla y espolvoreamos el Za'atar. Remover de nuevo a fuego lento durante un par de minutos y servir acompañado del salteado.